Guía práctica Andrómeda: cómo preparar tus catálogos, creativos y estructura de campañas para Facebook y su nuevo algoritmo
El algoritmo Andrómeda de Meta transforma la publicidad en Facebook e Instagram al automatizar la entrega de anuncios y basarse en señales de conversión en tiempo real. Ya no necesitas segmentar manualmente audiencias; ahora el enfoque está en optimizar tres elementos clave:
- Catálogo de productos: Asegúrate de que los títulos, imágenes, precios y descripciones sean claros y estén siempre actualizados.
- Diversidad en anuncios: Desarrolla de 4 a 6 conceptos publicitarios distintos para conectar con diferentes usuarios.
- Medición precisa: Configura correctamente el Meta Pixel y los eventos para que el algoritmo pueda optimizar tus campañas.
Herramientas como Marea Alcalina simplifican este proceso al automatizar catálogos, generar creativos variados y sincronizar datos con Facebook. Esto permite que Andrómeda utilice mejor las señales de conversión y mejore los resultados de tus campañas.
En esta guía aprenderás cómo implementar estas estrategias para maximizar el rendimiento de tus anuncios en Facebook e Instagram.
138. Cambios en Facebook Ads 2025: Meta Andromeda, nuevo algoritmo explicado.

Configuración de tu catálogo de productos para Andrómeda
Tener un catálogo bien organizado es clave para que Andrómeda decida a qué audiencia mostrarle cada producto y en qué momento. Su algoritmo utiliza la información de tu catálogo como señales importantes para detectar patrones de comportamiento y conectar tus productos con los compradores ideales.
Lo que diferencia a Andrómeda de otros métodos es cómo interpreta esta información. Mientras que las estrategias tradicionales dependían de segmentaciones manuales, Andrómeda analiza cada detalle de tu catálogo para determinar qué productos son más relevantes para cada usuario. Esto significa que elementos como títulos, imágenes, precios y descripciones no son solo datos; son piezas fundamentales que el algoritmo usa para optimizar tus anuncios. La precisión de tu catálogo es la base para sacar el máximo provecho de las estrategias publicitarias y creativas que veremos más adelante.
Detalles de productos que generan resultados
Para que tu catálogo funcione al máximo, cada producto debe estar optimizado en todos sus aspectos. Un buen título combina tres elementos clave: marca, modelo y beneficio principal. Esto ayuda a Andrómeda a identificar con claridad qué ofreces y cómo tu producto resuelve una necesidad. Por ejemplo, en lugar de "Zapatos deportivos", un título más efectivo sería: "Nike Air Max - Tenis deportivos con amortiguación superior para corredores".
Las imágenes también son fundamentales y deben cumplir con formatos específicos como 1:1 (cuadrado) y 4:5 (vertical), que son ideales para los espacios publicitarios de Facebook e Instagram. Es importante usar fondos uniformes y evitar elementos que distraigan, de manera que el producto sea el centro de atención.
Además, es vital que los datos como precios, inventario y categorías estén siempre actualizados. Andrómeda penaliza la información desactualizada, como productos sin stock o precios incorrectos, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario. Por eso, sincronizar automáticamente tu sistema de inventario con el catálogo de Facebook es indispensable para mantener la confianza del algoritmo.
En cuanto a las descripciones, lo ideal es usar viñetas que resalten características clave que influyan directamente en la decisión de compra. Evita textos largos y técnicos; en su lugar, enfócate en beneficios concretos que los usuarios puedan imaginar fácilmente.
Uso de Marea Alcalina para construir tu catálogo

Marea Alcalina simplifica el proceso de crear y mantener catálogos optimizados para Andrómeda. Su función de generación de catálogos con IA permite construir productos completos a partir de una descripción básica de tu negocio. Por ejemplo, si indicas "tienda de accesorios para mascotas con productos premium", la plataforma genera automáticamente títulos, descripciones y categorías siguiendo las mejores prácticas para el algoritmo de Meta.
Otro punto fuerte es su herramienta de reconocimiento de imágenes, que automatiza la creación de descripciones detalladas. La tecnología analiza las imágenes de tus productos y genera textos con información sobre apariencia, materiales y usos, ahorrándote tiempo y garantizando consistencia en el tono y formato.
El editor por bloques de Marea Alcalina hace que crear páginas de producto de alto rendimiento sea sencillo, incluso sin conocimientos técnicos. Puedes incluir secciones como testimonios, garantías, comparativas de productos y preguntas frecuentes usando bloques prediseñados. Estas páginas mejoran las señales de conversión que Andrómeda recibe, ya que los usuarios pasan más tiempo en ellas y tienen mayor intención de compra.
Además, la sincronización directa con Facebook e Instagram Shopping automatiza las actualizaciones del catálogo. Cualquier cambio que realices en tu catálogo de Marea Alcalina, como precios, inventario o descripciones, se reflejará automáticamente en tus campañas de Meta.
La plataforma también asegura que tus imágenes cumplan con los formatos requeridos. Al subir una imagen, Marea Alcalina genera versiones en 1:1 y 4:5, para que tus productos se vean de la mejor manera en los anuncios de Meta.
Finalmente, se generan metadatos estructurados para cada producto, incluyendo categorías, precios, disponibilidad y detalles técnicos. Estos datos adicionales ayudan a Andrómeda a segmentar mejor, especialmente cuando el algoritmo detecta patrones de comportamiento relacionados con ciertos productos o rangos de precios.
Creando contenido publicitario para Facebook que funciona con Andrómeda
Después de optimizar tu catálogo, el siguiente paso clave es diversificar tus creativos para aprovechar al máximo el algoritmo Andrómeda. Este sistema transforma cómo se evalúa y distribuye el contenido publicitario, dando prioridad a la diversidad creativa en lugar de pequeñas variaciones de un mismo anuncio.
Andrómeda se enfoca en identificar conceptos creativos únicos que conecten con diferentes audiencias, abriendo nuevas oportunidades de conversión. Analiza tanto el desempeño individual de cada creativo como el impacto general de la variedad en tu biblioteca, ajustando las combinaciones ideales para cada público y momento.
La clave está en construir una biblioteca diversa que permita al algoritmo explorar distintas posibilidades. En lugar de depender de un solo concepto "ganador", lo ideal es ofrecer una gama amplia de opciones para maximizar los resultados. A continuación, profundizaremos en cómo estructurar y diversificar tu biblioteca creativa.
Creando tu biblioteca creativa
Para maximizar el rendimiento de tus anuncios, incluye entre 4 y 6 conceptos diferentes por cada grupo. Cada concepto debe representar una promesa de valor única, evitando cambios superficiales en diseño o texto.
La estrategia de pruebas se organiza en cuatro dimensiones principales:
- Concepto: Representa la propuesta central de tu producto, como ahorro de tiempo, calidad superior, exclusividad o facilidad de uso.
- Formato: Define cómo se presenta visualmente el mensaje. Por ejemplo, imágenes estáticas funcionan bien para productos visualmente atractivos, carruseles para mostrar diferentes aspectos del producto, y videos cortos para destacar uso o resultados.
- Oferta: Combina precio y beneficios para atraer a los clientes. Esto puede incluir descuentos, paquetes con valor agregado, garantías extendidas o envío gratuito, siempre alineados con el concepto creativo.
- Prueba social: Añade credibilidad con elementos como testimonios, reseñas o datos de clientes satisfechos, que refuercen la autenticidad del mensaje.
Por ejemplo, una tienda de suplementos deportivos podría desarrollar conceptos como: "Energía que dura todo el día" (video matutino), "Ingredientes 100% naturales" (carrusel mostrando componentes), "Más de 10,000 atletas confían en nosotros" (imagen con testimonios), "Resultados visibles en 30 días" (video antes/después), "Envío gratis en pedidos mayores a $800 MXN" (imagen de producto) y "Garantía de satisfacción total" (carrusel explicando la política de devolución).
Cómo Marea Alcalina ayuda con el contenido creativo
Una biblioteca creativa efectiva requiere herramientas que faciliten su gestión, y aquí es donde Marea Alcalina marca la diferencia. Su sistema de bloques reutilizables permite duplicar rápidamente elementos de landing pages con alto rendimiento, como testimonios, garantías o comparativas, y adaptarlos a distintos creativos. Además, sus herramientas de inteligencia artificial generan variaciones de contenido diseñadas para resaltar los beneficios y características más atractivas.
El editor por bloques simplifica la creación de páginas de destino específicas para cada concepto, reforzando el mensaje del anuncio con elementos prediseñados, como galerías de productos, testimonios y botones de llamada a la acción. Esto mejora la coherencia entre el anuncio y la experiencia del usuario, optimizando la medición y señalización de conversiones en Andrómeda.
Además, la biblioteca de elementos visuales integrada ofrece plantillas optimizadas para formatos como 1:1 y 4:5, asegurando que tus creativos se vean perfectos en cualquier ubicación publicitaria de Facebook e Instagram.
Por último, la integración con WhatsApp permite configurar mensajes automáticos personalizados según el concepto creativo que haya generado el contacto. Esto facilita una transición fluida hacia una atención más personalizada y ventas conversacionales efectivas. El sistema analítico de Marea Alcalina también proporciona datos valiosos sobre el rendimiento de tus páginas y creativos, ayudándote a ajustar y mejorar continuamente tus campañas publicitarias.
Estructura de campañas para el algoritmo Andrómeda
Una vez que tienes tus creativos optimizados, el siguiente paso es organizar tus campañas de manera que se adapten al nuevo enfoque del algoritmo Andrómeda. Este algoritmo, que está transformando cómo se distribuyen los anuncios en Facebook, se centra en responder a la pregunta: "¿Qué anuncio debería ver esta persona?" en lugar de "¿Quién debería ver este anuncio?". Esto pone el protagonismo en el contenido creativo, haciendo necesario simplificar las campañas y aprovechar la variedad de piezas creativas para que el algoritmo pueda optimizar automáticamente según las acciones y preferencias del usuario.
Marea Alcalina apoya esta estrategia al sincronizar los cambios en el catálogo con Facebook en tiempo real. Esto asegura que los datos del catálogo estén siempre actualizados, lo que mejora la segmentación basada en señales de conversión. Además, su sistema de eventos automáticos se conecta de manera directa con esta arquitectura, proporcionando al algoritmo las señales necesarias para optimizar cada campaña de forma eficaz. Este enfoque completo permite que las campañas saquen el máximo provecho del potencial que ofrece Andrómeda.
Seguimiento del rendimiento: configuración del Meta Pixel y eventos

El Meta Pixel es una herramienta esencial para medir y optimizar campañas en Facebook. Sin una configuración adecuada, el algoritmo no puede identificar correctamente a los usuarios con mayor probabilidad de conversión, lo que puede limitar el impacto de tus anuncios.
Cuando configuras correctamente el Meta Pixel, mejoras la optimización de las campañas y la segmentación basada en el comportamiento de los usuarios. Esto complementa la estrategia y los elementos creativos que ya has diseñado. Aquí te explicamos cómo configurarlo de manera sencilla y efectiva.
Instalación del Pixel y configuración de eventos estándar
Configurar el Meta Pixel en Marea Alcalina es un proceso fácil y sin complicaciones técnicas. No necesitas editar código ni contratar desarrolladores, lo que simplifica todo.
Primero, asegúrate de que tu cuenta de Facebook Business Manager esté configurada. En el Administrador de Eventos, selecciona "Conectar Origen de Datos", elige "Web", nombra tu Pixel, ingresa la URL de tu sitio y copia el ID del Pixel. Este ID es una secuencia única de 15 a 18 números que encontrarás en la sección "Origen de Datos".
Luego, conecta este ID en la sección "Avanzado" de Marea Alcalina. Esto activará automáticamente eventos clave como PageView, ViewContent, AddToCart, InitiateCheckout y Purchase, sin que tengas que hacer más ajustes.
Para verificar que todo esté funcionando correctamente, utiliza la extensión Meta Pixel Helper en Google Chrome.
Estos son los eventos que se activan automáticamente:
- PageView: Se registra cada vez que un usuario visita cualquier página de tu tienda.
- ViewContent: Se activa al ver una página de producto.
- AddToCart: Ocurre cuando un usuario agrega un producto al carrito.
- InitiateCheckout: Se dispara al iniciar el proceso de compra.
- Purchase: Se registra después de un pago exitoso.
La importancia de un seguimiento preciso de eventos
El algoritmo Andrómeda utiliza estos eventos para entrenar sus modelos de machine learning y detectar patrones de comportamiento que indican intención de compra. Un seguimiento detallado permite diferenciar entre usuarios que solo navegan y aquellos listos para realizar una compra, lo que mejora la precisión de las estrategias de atribución.
Además, estos datos son clave para crear audiencias personalizadas para campañas de remarketing. Por ejemplo, puedes dirigirte a usuarios que agregaron productos al carrito pero no completaron la compra, o a quienes ya adquirieron ciertos productos para ofrecerles artículos complementarios.
Un beneficio adicional de usar Marea Alcalina es la consistencia en los datos transaccionales. Puedes comparar los reportes de ventas en tu panel de Marea con los eventos Purchase registrados en Facebook para asegurarte de que no haya discrepancias entre ambas plataformas.
Finalmente, una configuración limpia facilita el uso de la Prioridad de Eventos en Facebook. Esta función permite elegir qué evento es más relevante cuando se activan varias acciones al mismo tiempo. Con la activación automática de eventos en Marea Alcalina, esta prioridad se establece sin problemas desde el principio.
Usar WhatsApp con campañas de Facebook
WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para conectar con clientes potenciales en México. Al integrarlo con tus campañas de Facebook, puedes crear un canal de ventas conversacional que complementa el enfoque automatizado del algoritmo Andrómeda, fortaleciendo la ruta de conversión de manera similar al Pixel y al catálogo optimizado.
Es importante decidir cuándo utilizar anuncios Click-to-WhatsApp y cuándo dirigir directamente al checkout. Los anuncios Click-to-WhatsApp son ideales para productos de alto valor o servicios que requieren atención personalizada. Por otro lado, los productos de menor costo o de compra impulsiva suelen tener mejores resultados al redirigir el tráfico directamente al checkout, ya que reducir pasos adicionales mejora las conversiones.
El algoritmo Andrómeda puede optimizar ambos enfoques siempre y cuando reciba señales claras de conversión. Para los anuncios Click-to-WhatsApp, estas señales son conversaciones iniciadas, mientras que para el checkout directo, lo son las compras finalizadas. Aquí te mostramos cómo Marea Alcalina integra WhatsApp en tu estrategia publicitaria.
Ventas por WhatsApp a través de Marea Alcalina
Así como los creativos diversificados mejoran la experiencia publicitaria, la integración de WhatsApp asegura una transición fluida desde el anuncio hasta la compra. Marea Alcalina conecta WhatsApp directamente con tu tienda, permitiendo que los clientes pasen del anuncio al chat y luego a realizar la compra sin interrupciones.
Esta integración incluye herramientas como plantillas de respuesta automática para resolver preguntas frecuentes y enlaces directos a productos, que llevan al cliente a páginas específicas de tu tienda. De esta manera, el proceso de compra se mantiene simple y eficiente.
Además, la plataforma rastrea estas interacciones como eventos de "Purchase", lo que permite que Andrómeda aprenda de estas ventas conversacionales y optimice los anuncios para llegar a usuarios con comportamientos similares.
Para obtener mejores resultados, configura horarios de atención bien definidos en tu perfil de WhatsApp Business y utiliza mensajes de ausencia que redirijan a tu tienda en línea cuando no estés disponible. Esto es especialmente útil para evitar perder ventas de usuarios que prefieren comprar fuera del horario laboral habitual.
La combinación de anuncios optimizados por Andrómeda y las ventas conversacionales a través de WhatsApp crea un embudo de ventas sólido, capaz de adaptarse a las diferentes preferencias de los compradores.
Lista completa para el lanzamiento de campañas con Andrómeda
Antes de poner en marcha tus campañas, asegúrate de revisar esta lista para confirmar que todo está en orden y Andrómeda pueda optimizar tus anuncios de manera efectiva. Este algoritmo, impulsado por IA, selecciona los anuncios más relevantes basándose en el comportamiento del usuario y las señales de datos. Para que funcione al máximo, necesita señales claras, una buena variedad de creativos y un catálogo enriquecido.
Guía paso a paso para el lanzamiento
Preparación del catálogo
Asegúrate de que todos los productos incluyan:
- Títulos claros: Combina marca, modelo y un beneficio principal.
- Imágenes adecuadas: Formatos 1:1 y 4:5 con fondos consistentes.
- Precios actualizados: No dejes lugar a confusiones.
- Descripciones atractivas: Usa bullets que resalten los puntos clave y sean fáciles de leer.
Si usas Marea Alcalina, puedes generar catálogos automáticamente basándote en la descripción de tu negocio, completar descripciones con reconocimiento de imágenes y sincronizar tu feed con Facebook e Instagram Shopping.
Con el catálogo listo, el siguiente paso es trabajar en tus creativos.
Biblioteca de creativos diversificados
Prepara entre 4 y 6 conceptos distintos para cada grupo de anuncios, y asegúrate de que cada concepto tenga al menos 2 formatos diferentes. Andrómeda funciona mejor con variedad y actualizaciones frecuentes.
Al estructurar tus pruebas, considera:
- Concepto: ¿Cuál es la promesa de valor que quieres destacar?
- Formato: ¿Es un video, imagen o carrusel?
- Oferta: ¿Qué precio o beneficio estás ofreciendo?
- Prueba social: Incluye testimonios o garantías para aumentar la confianza.
Con Marea Alcalina puedes duplicar fácilmente bloques de landing con alto CTR o crear galerías de testimonios sin necesidad de código.
Una vez que tengas tus creativos listos, pasa a configurar el seguimiento de eventos.
Configuración del Meta Pixel
Conecta tu ID de Pixel en la configuración de Marea Alcalina y activa los eventos estándar automáticos. Estos se configuran sin necesidad de agregar código adicional.
Prueba la instalación con la herramienta "Test Events" de Facebook y verifica que los datos coincidan con el reporte de compras en Marea para asegurar que todo esté funcionando correctamente.
Con el tracking en marcha, estructura tus campañas.
Arquitectura de campañas
Crea tres tipos principales de campañas:
- Venta directa: Utilizando tu catálogo como base.
- Prospección con Advantage+: Diseñada para probar diferentes creativos.
- Remarketing suave: Enfocada en usuarios que han visto contenido o añadido productos al carrito.
Mantén una nomenclatura sencilla y unifica presupuestos donde tenga sentido hacerlo.
Con la estructura lista, revisa tus páginas de destino.
Optimización de landing pages
Usa el editor por bloques de Marea para crear páginas que incluyan:
- Secciones de prueba social, como testimonios o reseñas.
- Preguntas frecuentes (FAQs) para resolver dudas comunes.
- Garantías para generar confianza.
Asegúrate de configurar UTMs consistentes para que los datos se reflejen correctamente en Ads, Analytics y tu CRM. Además, verifica que los pagos estén integrados con Stripe y PayPal para que los usuarios puedan completar sus compras sin problemas.
Finalmente, conecta WhatsApp para un soporte más personalizado.
Integración de WhatsApp
Configura plantillas de respuestas automáticas y enlaces directos a productos. Esto facilita que las conversaciones fluyan desde el anuncio hasta la compra.
Verificación final
Antes de lanzar, revisa que todo esté en su lugar:
- El catálogo debe estar sincronizado.
- Los creativos deben estar aprobados.
- El Pixel debe estar activo y funcionando correctamente.
- Los presupuestos deben estar asignados.
- Las páginas de destino deben cargar rápido y el proceso de checkout debe ser fluido.
Con estos pasos completados, Andrómeda tendrá todo lo necesario para optimizar tus campañas desde el primer día, permitiéndote concentrarte en mejorar tanto tus creativos como tu catálogo.
Conclusión: Cómo Marea Alcalina hace que Andrómeda funcione para ti
El algoritmo Andrómeda de Facebook marca un antes y un después en la publicidad digital. Su éxito radica en proporcionarle señales claras, contar con creativos variados y mantener un catálogo bien organizado. Pero lograr esto puede ser complicado sin las herramientas adecuadas, y aquí es donde Marea Alcalina entra en juego.
Marea Alcalina elimina las complicaciones técnicas que solían hacer este proceso un desafío. Desde la generación automática de catálogos hasta la configuración del tracking con solo un clic, la plataforma simplifica tareas que antes requerían desarrolladores y diseñadores. Esto te deja libre para enfocarte en lo que realmente importa: desarrollar ideas creativas que conecten con tu audiencia, experimentar con diferentes formatos y ofertas, y mejorar la experiencia de compra.
Con su editor por bloques, crear landing pages efectivas es más sencillo que nunca. Puedes incluir testimonios, garantías y secciones de prueba social para aumentar la confianza de los usuarios. Además, la integración de múltiples canales de comunicación refuerza esta estrategia, haciendo que tus esfuerzos publicitarios sean más efectivos.
Una de las características más relevantes para el mercado mexicano es la integración nativa de WhatsApp. Esto convierte un simple anuncio en una conversación directa con tus clientes, facilitando el cierre de ventas en un canal que es ampliamente utilizado y confiable en México.
El ecosistema que ofrece Marea Alcalina lo tiene todo: catálogos enriquecidos que se sincronizan automáticamente con Facebook Shopping, creativos que se pueden duplicar y ajustar rápidamente, tracking preciso que alimenta al algoritmo, y un proceso de checkout optimizado para convertir clics en ventas reales.
Con Andrómeda, ya no se trata de cuánto tiempo dedicas a ajustar audiencias, sino de qué tan bien preparas los elementos que el algoritmo necesita para funcionar. Marea Alcalina hace que este proceso sea simple, rápido y eficiente, permitiéndote aprovechar al máximo las capacidades del nuevo algoritmo sin complicaciones técnicas.
FAQs
¿Cómo puedo mantener mi catálogo de productos actualizado para aprovechar al máximo el algoritmo Andrómeda?
Para sacar el máximo provecho de tu catálogo con el algoritmo Andrómeda, es fundamental que toda la información esté siempre actualizada y bien organizada. Asegúrate de que los títulos sean claros e incluyan detalles importantes como la marca, el modelo y los beneficios principales del producto. Además, utiliza imágenes de alta calidad en formatos 1:1 y 4:5, con fondos uniformes y sin elementos que puedan distraer la atención.
Revisa constantemente que los precios, el inventario y las categorías sean correctos. También es clave redactar descripciones atractivas y fáciles de leer, utilizando viñetas para destacar los beneficios más importantes de cada producto. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite que el algoritmo comprenda mejor tus productos y optimice su visibilidad.
Si trabajas con Marea, el proceso puede ser mucho más sencillo gracias a herramientas como la importación con IA, que crea catálogos automáticamente a partir de una descripción de tu negocio, y la sincronización directa con Facebook e Instagram Shopping.
¿Qué tipo de anuncios funcionan mejor para diferentes audiencias con el algoritmo Andrómeda?
El algoritmo Andrómeda pone un fuerte énfasis en la variedad creativa para sacar el máximo provecho de tus anuncios. En términos simples, esto implica usar diferentes enfoques, como mensajes claros y directos, distintos formatos (imágenes, carruseles, videos cortos) y promociones atractivas, como descuentos o beneficios específicos.
Para aprovechar al máximo este sistema, se sugiere desarrollar entre 4 y 6 conceptos publicitarios diferentes por cada grupo de anuncios. Al probar varias combinaciones de mensajes y formatos, el algoritmo puede analizar y determinar automáticamente cuáles son las creatividades que mejor resuenan con cada segmento de tu audiencia, ayudándote a obtener mejores resultados.
¿Cómo puede ayudarme la integración de WhatsApp a aumentar la conversión en mis campañas de Facebook e Instagram?
La integración de WhatsApp en tus campañas publicitarias de Facebook e Instagram puede ser un gran impulso para tus conversiones, ya que permite establecer una conexión directa y personalizada con tus posibles clientes. Los anuncios con clic a WhatsApp facilitan conversaciones en tiempo real, lo que no solo mejora la interacción, sino que también incrementa las oportunidades de cerrar ventas mientras el interés del usuario está aún fresco.
En México, WhatsApp es una herramienta de comunicación diaria para muchas personas, lo que lo convierte en un canal ideal para responder preguntas rápidamente, compartir información clave como imágenes, videos o catálogos, y generar confianza en un entorno más relajado. Además, con herramientas como WhatsApp Business, puedes automatizar respuestas, gestionar pedidos y ofrecer soporte, haciendo que el proceso de compra sea más eficiente y mejorando significativamente la experiencia del cliente.