Cuándo lanzar tus anuncios de Black Friday
¿Cuándo debes lanzar tus anuncios de Black Friday? La respuesta es simple: comienza temprano. Esperar al 28 de noviembre puede ser un error, ya que para entonces los consumidores ya están saturados de ofertas y han tomado decisiones de compra. En México, esto es aún más importante debido a la cercanía con El Buen Fin (15 al 18 de noviembre), lo que intensifica la competencia.
Para destacar, sigue este calendario:
- 14-31 de octubre: Prepara recursos, audiencias y lanza pruebas con pequeños presupuestos.
- 1-7 de noviembre: Enfócate en reconocimiento de marca sin ofrecer descuentos.
- 8-14 de noviembre: Genera tráfico previo destacando tus productos más buscados.
- 15-21 de noviembre: Activa ofertas tempranas y campañas de remarketing durante El Buen Fin.
- 22 de noviembre - 1 de diciembre: Maximiza tus esfuerzos en Black Friday y Cyber Monday con mensajes urgentes y promociones atractivas.
Claves para el éxito: Usa herramientas digitales como Marea Alcalina para actualizaciones en tiempo real, segmenta audiencias locales y personaliza mensajes con referencias culturales mexicanas. Comenzar temprano y monitorear constantemente hará que tus campañas sean más efectivas.
Cómo preparar tu Ecommerce para Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday en 2024.
Cronograma de lanzamiento de anuncios de Black Friday: semana a semana
Tener un calendario bien definido puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una oportunidad desperdiciada. En México, donde se celebran tanto El Buen Fin como Black Friday en noviembre, una planificación cuidadosa no es opcional, es esencial.
Preparación y pruebas (14–31 de octubre de 2025)
Octubre es el mes perfecto para preparar el terreno, ya que muchos consumidores mexicanos empiezan a buscar regalos en esta época.
Haz una auditoría completa de tus recursos: revisa tu catálogo, precios, inventarios y asegúrate de contar con imágenes de alta calidad. Esto te ayudará a evitar problemas imprevistos cuando aumente el tráfico.
Crea públicos personalizados en las plataformas publicitarias. Incluye a quienes visitaron tu sitio en los últimos 180 días, clientes recurrentes y personas que interactuaron en tus redes sociales. Estos grupos serán clave para tus futuras estrategias de remarketing.
Además, lanza campañas de prueba con presupuestos pequeños. Esto te permitirá recopilar datos sobre qué formatos, mensajes y audiencias generan mejores resultados, ayudándote a optimizar tus campañas principales con información basada en la realidad.
Cuando tengas todo listo, es hora de comenzar a posicionar tu marca.
Campañas de reconocimiento de marca (1–7 de noviembre de 2025)
La primera semana de noviembre es ideal para destacar tu marca antes de que los anuncios de descuentos saturen a los consumidores. Aquí, el enfoque debe estar en generar reconocimiento sin ofrecer promociones.
Muestra tus productos estrella, cuenta la historia detrás de tu marca o resalta lo que te hace diferente. Usa mensajes que despierten curiosidad y anticipación, como: "Las ofertas que esperabas están por llegar" o "Prepárate para lo mejor de noviembre".
En este punto, construir confianza es clave. Más del 65% de los consumidores prefieren comprar a marcas que ya conocen. Usa esta semana para asegurar que tu nombre esté en su mente antes de que tomen decisiones de compra.
Construcción de tráfico pre-Black Friday (8–14 de noviembre de 2025)
Esta semana coincide con los días previos a El Buen Fin (15 al 18 de noviembre), lo que la convierte en un momento estratégico para aumentar el tráfico en tu sitio y captar el interés por tus productos.
Promociona tus artículos más populares con mensajes como: "Pronto estarán en oferta" o "Asegúralo antes del Black Friday". Esto responde al comportamiento de los consumidores que planifican sus compras y buscan opciones con buen precio.
Aprovecha que los costos por clic suelen ser más bajos en esta etapa y ajusta tu presupuesto publicitario para maximizar el alcance.
Ofertas tempranas y remarketing (15–21 de noviembre de 2025)
Tras generar tráfico, esta semana es ideal para activar tus primeras ofertas. Coincidiendo con El Buen Fin, lanza promociones anticipadas y utiliza campañas de remarketing para llegar a quienes ya visitaron tu sitio o interactuaron con tus anuncios anteriores. Este público está más dispuesto a comprar.
En 2023, 60 de cada 100 compras en línea hechas por mexicanos ocurrieron en esta temporada. Promociones como "Compra uno y llévate otro gratis" o "Segundo artículo al 50%" pueden aumentar tus ventas hasta 1.5 veces. También es buena idea ofrecer pagos en mensualidades, ya que el 75% de los consumidores en América Latina prefieren dividir sus pagos en hasta seis cuotas.
Recuerda renovar tus anuncios cada 3 o 4 días para evitar que tu audiencia pierda interés.
Black Friday y Cyber Monday (22 de noviembre – 1 de diciembre de 2025)
Esta última semana es el momento de invertir más en los anuncios que han demostrado ser efectivos. Durante Black Friday y Cyber Monday, las ventas han crecido aproximadamente un 65% año tras año.
Crea campañas urgentes con duración de 24 a 48 horas. Las ofertas limitadas en tiempo generan un sentido de urgencia que impulsa a los consumidores a actuar de inmediato.
No olvides Cyber Monday, el 1 de diciembre, ya que es una oportunidad perfecta para extender tus promociones a quienes no compraron durante el fin de semana.
Monitorea tus métricas en tiempo real para ajustar tus estrategias y maximizar los resultados. Este enfoque te permitirá aprovechar cada oportunidad y estar listo para los ajustes necesarios en la siguiente etapa.
Uso de plataformas digitales para el éxito del Black Friday
Seleccionar las herramientas digitales adecuadas puede marcar la diferencia entre una campaña promedio y alcanzar ventas récord. Con el crecimiento del comercio electrónico en México, es esencial contar con una plataforma que responda de manera ágil a las demandas de esta temporada tan intensa. Aquí te mostramos las principales soluciones digitales para optimizar tus campañas.
Tipos de soluciones digitales
El mercado ofrece diversas herramientas para gestionar tiendas en línea durante el Black Friday. Entre las principales opciones están:
- Widgets de tienda integrados: Ideales para añadir funciones de comercio electrónico a sitios web ya existentes. Sin embargo, suelen requerir tiempo y conocimientos técnicos para configurarlos correctamente.
- Catálogos digitales interactivos: Ofrecen una experiencia visual atractiva, pero a menudo carecen de opciones de pago integradas, lo que obliga a redirigir a los clientes a otras plataformas para finalizar la compra.
- Sistemas de menú autoservicio: Son útiles para restaurantes y negocios locales, pero tienen limitaciones importantes al manejar grandes inventarios o múltiples categorías de productos durante picos de tráfico.
- Constructores de sitios sin código: Una de las opciones más prácticas para el Black Friday. Permiten crear tiendas completas sin necesidad de programación, ofrecen actualizaciones en tiempo real y son altamente escalables para momentos de alta demanda.
Comparación de características para Black Friday
Cada tipo de solución tiene ventajas específicas, pero es importante evaluar factores clave como la rapidez de configuración, las actualizaciones con inteligencia artificial, la experiencia del usuario, la escalabilidad y el costo. A continuación, una tabla comparativa:
Característica | Widgets Integrados | Catálogos Digitales | Sistemas de Menú | Constructores Sin Código |
|---|---|---|---|---|
Configuración | 2-5 días | 1-3 días | 1-2 días | Minutos a horas |
Actualizaciones IA | Limitadas | Básicas | No disponible | Instantáneas y precisas |
Experiencia comercio | Fragmentada | Visual pero incompleta | Básica | Nativa y fluida |
Escalabilidad | Moderada | Baja | Baja | Alta |
Costo mensual | $50-200 USD | $30-100 USD | $20-80 USD | $0-50 USD |
Ejemplo destacado: Marea Alcalina

Marea Alcalina sobresale al combinar lo mejor de cada categoría. Su biblioteca de bloques modulares permite crear tiendas profesionales en cuestión de minutos, mientras que su sistema de inteligencia artificial facilita la generación y actualización masiva de descripciones de productos, ahorrando tiempo valioso durante la preparación del Black Friday. Además, sus canales de pedido directo vía WhatsApp se alinean perfectamente con las preferencias de los consumidores mexicanos.
Para negocios que manejan múltiples marcas o clientes, Marea Alcalina cuenta con una variedad de planes Agency desde 5 tiendas, Esto resulta especialmente útil durante el Black Friday, cuando las agencias necesitan gestionar varias campañas simultáneamente sin costos adicionales por cada tienda.
La capacidad de realizar actualizaciones instantáneas es otro punto clave. Durante los días críticos, del 22 de noviembre al 1 de diciembre, ajustar precios, inventarios o promociones en tiempo real puede marcar la diferencia entre aprovechar al máximo las ventas o perder oportunidades valiosas.
Adaptar anuncios de Black Friday para clientes mexicanos
Para que tus anuncios de Black Friday impacten realmente en el mercado mexicano, es crucial ajustarlos al contexto local. El consumidor mexicano conecta mejor con campañas que reflejan su cultura y lenguaje. Herramientas como Marea Alcalina pueden ser de gran ayuda para lograr esta personalización.
Ajustar mensajes y recursos creativos
El español mexicano tiene características únicas que van más allá de una simple traducción. Frases como "¡Está padrísimo!" o "No te lo puedes perder" generan una conexión más cercana con la audiencia que un mensaje neutro o traducido automáticamente.
Mencionar eventos como El Buen Fin puede ser un recurso efectivo. Frases del tipo "Aún mejor que El Buen Fin" logran una identificación inmediata con los consumidores, quienes ya están familiarizados con esta temporada de descuentos.
Además, noviembre es un mes especial en México por la cercanía con el Día de Muertos. Incorporar sutiles referencias visuales como los colores naranjas y morados, o elementos tradicionales, puede dar un toque auténtico a tus anuncios. Eso sí, evita caer en clichés o estereotipos; la autenticidad es clave.
En cuanto a las imágenes, opta por aquellas que reflejen la diversidad mexicana. Mostrar familias de diferentes generaciones, tonos de piel y escenarios tanto urbanos como rurales genera mayor empatía con el público. Evita usar fotos genéricas o de modelos extranjeros que no representen al mercado local.
Formato para el mercado mexicano
El formato de presentación también juega un papel importante en la percepción del cliente. Aquí hay algunos ajustes clave:
- Usa el símbolo '$' antes del precio (por ejemplo, $1,299).
- Aplica el formato de fecha dd/mm/aaaa (ejemplo: 30/11/2025).
- Emplea comas para separar miles y puntos para decimales (ejemplo: $1,299.99).
- Usa el sistema métrico para medidas y el formato de 24 horas para horarios promocionales.
Cuando hables de temperaturas, como en el caso de ropa o electrodomésticos, asegúrate de usar grados Celsius (°C). Por ejemplo, mencionar que una chamarra es ideal para "temperaturas de 15°C" es mucho más claro que usar Fahrenheit.
Marea Alcalina simplifica enormemente estos ajustes. Su soporte multiidioma permite cambiar la interfaz y el contenido de la tienda entre español, inglés y portugués. Además, su sistema de bloques modulares facilita crear secciones específicas adaptadas al mercado mexicano, sin necesidad de programación. Esto asegura que todo, desde precios hasta formatos de fechas, se mantenga consistente en toda la tienda.
Otra ventaja es su capacidad de actualización instantánea, lo que te permite ajustar precios y fechas en tiempo real, asegurando que tus promociones estén siempre al día. Esto es especialmente útil en campañas dinámicas como las de Black Friday.
Monitorear el rendimiento y hacer cambios en tiempo real
Cuando sigues un calendario estratégico, el monitoreo constante se convierte en la clave para que cada ajuste impulse tu campaña. Durante el Black Friday, este seguimiento es aún más crucial, ya que las decisiones deben tomarse en cuestión de horas. Los consumidores están comparando precios continuamente, lo que hace que ajustar tus campañas al instante sea indispensable.
Configurar herramientas de análisis
Para obtener datos precisos, utiliza herramientas como Meta Pixel para rastrear conversiones importantes y Google Analytics para analizar el comportamiento de tus usuarios. Presta especial atención a métricas como la tasa de rebote y la duración en páginas de ofertas.
Además, es importante monitorear regularmente indicadores clave como el costo por clic (CPC), la tasa de conversión, el valor promedio del pedido y el retorno de inversión publicitaria (ROAS). Configurar alertas automáticas en Google Analytics puede ser un salvavidas, ya que te permite reaccionar rápidamente a caídas drásticas en el tráfico o en las conversiones.
Con esta información, estarás listo para realizar ajustes inmediatos. Aquí es donde entra en juego Marea Alcalina.
Hacer actualizaciones instantáneas con Marea Alcalina
Marea Alcalina se convierte en un aliado esencial gracias a su capacidad para realizar actualizaciones en tiempo real. Con esta herramienta, puedes ajustar precios, cambiar imágenes de productos o modificar descripciones en cuestión de minutos, algo fundamental para responder al ritmo de la competencia.
La plataforma facilita la integración de Facebook Pixel y Google Analytics con un solo clic, disponible en sus planes Pro y superiores. Esto elimina complicaciones técnicas y te permite observar de inmediato cómo impactan tus cambios. Además, su sistema de bloques modulares te da la flexibilidad de reorganizar secciones completas de tu tienda rápidamente. Por si fuera poco, su inteligencia artificial integrada puede generar descripciones de productos o actualizar contenido en masa, ideal para mensajes urgentes como "Últimas 24 horas" o "Stock limitado" en varios productos al mismo tiempo.
Otra ventaja es que los canales de pedidos directos a través de WhatsApp y correo electrónico te permiten gestionar ventas incluso en momentos de alta demanda, ofreciendo a los clientes una experiencia fluida durante los picos de tráfico.
Por último, Marea Alcalina también simplifica la creación de bundles de productos y ofertas adicionales. Gracias a su editor visual, puedes implementar estas estrategias en minutos, asegurándote de aprovechar cada oportunidad para convertir visitas en ventas.
Conclusión: Comienza temprano para el éxito del Black Friday
El éxito durante el Black Friday no se define el 28 de noviembre, sino semanas antes, cuando muchos competidores apenas están afinando sus ofertas. Las marcas que destacan en estas fechas entienden que tanto el Black Friday como El Buen Fin marcan el inicio no oficial de la temporada navideña en México, un momento en el que los consumidores ya están planeando sus compras.
La clave está en una estrategia bien estructurada que se apoye en cuatro pilares fundamentales: arrancar desde la primera semana de noviembre con campañas de reconocimiento, ajustar mensajes y precios al mercado mexicano, aprovechar herramientas digitales para realizar cambios inmediatos, y monitorear constantemente para hacer ajustes en tiempo real. Este enfoque, combinado con tecnología avanzada, puede marcar una diferencia importante.
Entre las herramientas disponibles, Marea Alcalina se destaca al ofrecer bloques modulares, inteligencia artificial integrada y la posibilidad de enviar mensajes urgentes por WhatsApp, como "Últimas 24 horas" o "Stock limitado". Además, sus integraciones con Facebook Pixel y Google Analytics proporcionan datos en tiempo real para medir el impacto de cada acción. Este tipo de herramientas permite que las marcas reaccionen rápidamente y aprovechen al máximo cada oportunidad.
Mientras algunos emprendedores esperan hasta el último momento, tú puedes estar preparado para captar la atención de los clientes desde el principio y maximizar tus resultados durante estas fechas clave.
FAQs
¿Por qué deberías lanzar tus anuncios de Black Friday antes del 28 de noviembre?
Lanzar tus anuncios de Black Friday desde la primera semana de noviembre puede marcar una gran diferencia para tu marca. Es el momento perfecto para captar la atención de tus clientes antes de que la competencia entre en acción. Si decides esperar hasta el 28 de noviembre, corres el riesgo de perder ventas, ya que muchos consumidores habrán adelantado sus compras.
Comenzar temprano te permite generar tráfico de manera anticipada, despertar el interés de tu audiencia y prepararlos para las ofertas principales. Esto no solo crea expectativa, sino que también te coloca un paso adelante cuando llegue el gran día de descuentos.
¿Cómo puedo adaptar mis anuncios de Black Friday para el mercado mexicano?
Para que tus anuncios funcionen bien en México, es fundamental tener en cuenta las características específicas del mercado local. Un gran ejemplo es El Buen Fin, que en 2024 se celebrará del 15 al 18 de noviembre. Este evento es una excelente oportunidad para lanzar promociones atractivas y captar más clientes. Recuerda usar el formato de precios en pesos mexicanos ($1,234.56) y asegúrate de que toda tu comunicación esté en español mexicano, utilizando frases y expresiones que realmente conecten con tu público.
Es recomendable iniciar tus campañas desde la primera semana de noviembre. Esto te ayudará a generar reconocimiento de marca y preparar a tus clientes para las ofertas. También es esencial optimizar tanto tu sitio web como tus anuncios para dispositivos móviles, ya que una gran parte de los consumidores mexicanos realiza sus compras desde sus teléfonos. Ofrecer incentivos como envíos gratis o descuentos exclusivos para clientes frecuentes puede marcar una gran diferencia. ¡Prepárate con tiempo para sobresalir frente a la competencia!
¿Cuándo es el mejor momento para lanzar tus anuncios de Black Friday?
El momento ideal para arrancar tus campañas de Black Friday es a partir de la primera semana de noviembre. Esto te da tiempo para preparar el terreno, atraer clics y posicionar tu marca en la mente de tus clientes antes de que comience la etapa más intensa de compras.
Durante las primeras semanas, lo mejor es enfocarte en generar expectativa y promocionar tus productos, pero sin aplicar descuentos todavía. Conforme se acerque el 28 de noviembre, es momento de lanzar tus ofertas reales. Usa campañas de remarketing dirigidas a quienes ya interactuaron con tu marca. De esta manera, cuando llegue el gran día, tendrás un público listo para comprar y campañas ajustadas para sacar el máximo provecho de tus ventas.
¿Necesitas ayuda para estructurar tu calendario de anuncios? Escribe “BlackFriday” en los comentarios y te enviaremos una guía con fechas clave y estrategias detalladas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!